
Publicado: julio 2, 2025
Pareja vivió con el cadáver de un familiar durante seis años para cobrar su pensión en EE.UU.
En un caso que ha causado conmoción en Estados Unidos y provocado un profundo debate sobre la ética y la desesperación económica, una pareja de Kansas enfrenta cargos federales tras descubrirse que convivieron con el cadáver de un familiar fallecido durante seis años con el fin de seguir cobrando su pensión.
Lynn y Kirk Ritter, ambos de 61 años, están acusados de fraude luego de que se comprobara que mantuvieron en secreto la muerte de Mike Carroll, padre de uno de ellos, quien falleció en 2016 a los 81 años. Según las autoridades, el cuerpo del adulto mayor permaneció todo ese tiempo dentro de una cama en la vivienda familiar ubicada en Overland Park, suburbio de Kansas City.
Más de 215 mil dólares cobrados de forma fraudulenta
El escándalo se destapó en 2022 cuando el propio yerno de Carroll llamó a las autoridades para reportar su fallecimiento. No obstante, los registros del marcapasos del adulto mayor confirmaron que había muerto seis años antes.
Durante ese periodo, según los fiscales, los Ritter cobraron indebidamente US$216.067 (más de ₡112 millones de colones) en concepto de pensión y Seguridad Social del fallecido. La pareja habría seguido utilizando su cuenta bancaria y firmando cheques a nombre del difunto.
«Mike no puede contestar»: una mentira sostenida por años
Lo más escalofriante es que, para mantener la farsa, la pareja le mintió a los familiares y allegados de Carroll, asegurando constantemente que el adulto mayor no podía hablar por teléfono o que se encontraba indispuesto para recibir visitas. Así, lograron sostener el engaño por más de media década, mientras su cuerpo yacía sin sepultura.
Este tipo de delitos no solo plantea interrogantes legales, sino también morales y sociales sobre los límites a los que algunas personas pueden llegar por dinero, aún si ello implica deshumanizar la muerte de un ser querido.
Sin abogado y a la espera del juicio
Hasta el momento, los acusados no han emitido declaraciones públicas ni cuentan con abogado defensor registrado en los documentos judiciales. Ambos deberán comparecer ante un tribunal federal el próximo 2 de febrero.
Las autoridades no han especificado si enfrentan cargos adicionales por ocultamiento de cadáver o violaciones sanitarias, aunque la pena por fraude federal podría implicar varios años de prisión y fuertes sanciones económicas.
Este caso ha despertado la atención de medios internacionales por su crudeza y por la forma en que se manipuló la identidad y dignidad de una persona fallecida, dejando también en evidencia los posibles vacíos en los controles de los sistemas de pens
ión y seguridad social.
[og_img